| 
   Con base en la Circular No. SEV/SEB/CAEB/0248/2021, se informa
  que los periodos de evaluación y comunicación de resultados, según el Acuerdo
  publicado en el Diario Oficial de la Federación 11/03/2019, son los
  siguientes:  
    
  
   
    | 
     PERIODOS DE EVALUACIÓN   
     | 
    
     REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN   
     | 
    
   
    | 
     PRIMERO   
    Del comienzo del ciclo escolar y hasta el final del mes de
    noviembre.   
     | 
    
     Los últimos cuatro días hábiles del mes de noviembre.   
     | 
    
   
    | 
     SEGUNDO   
    Del comienzo del mes de diciembre y hasta el final del mes de
    marzo.   
     | 
    
     Los últimos cuatro días del mes de marzo o, en su caso, los
    cuatro días anteriores al comienzo de las vacaciones de primavera, lo que
    ocurra primero en el ciclo escolar correspondiente.   
     | 
    
   
    | 
     TERCERO   
    Del comienzo del mes de abril y hasta el final del ciclo
    escolar.   
     | 
    
     Los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar que
    corresponda.   
     | 
    
   
      
  Así mismo se comunican las siguientes puntualizaciones:  
    
  Consideraciones:   
     
  El registro de las calificaciones finales correspondientes al
  ciclo escolar 2020-2021, tomará en cuenta los logros de los aprendizajes de
  los educandos, conforme a lo siguiente:   
     
  a. Las alumnas y los alumnos con
  los que se mantuvo el nivel de comunicación y participación sostenida,
  durante los tres periodos de evaluación.   
     
  b. Las alumnas y los alumnos con
  los que se mantuvo un nivel de comunicación y participación intermitente en
  uno, dos o los tres periodos de evaluación.    
     
  c. Las alumnas y los alumnos con
  los que se mantuvo el nivel de comunicación prácticamente inexistente, se
  deberá registrar en la boleta de evaluación la leyenda "Sin
  información".   
     
  Periodo extraordinario de recuperación:   
     
  La valoración diagnóstica y el plan de atención se realizará a
  todos los educandos sin excepción, dando prioridad a aquellos con niveles de
  comunicación y participación intermitente, así como inexistente en el ciclo
  escolar apenas concluido.   
     
  El plan de atención de los educandos podrá ampliar sus alcances
  durante todo el ciclo escolar 2021-2022 con actividades adicionales:   
     
  
   - Ampliaciones de horarios.  
 
   - Tutorías personalizadas.  
 
   - Otras estrategias.  
 
   
     
  Las acciones para la implementación del periodo extraordinario
  de recuperación, regularización y rectificación de calificaciones serán
  determinadas por los docentes en el pleno del Consejo Técnico Escolar
  considerando las circunstancias, necesidades y organización de cada escuela.   
     
  Se priorizan los conocimientos de:   
     
  
   - Lengua materna.  
 
   - Pensamiento matemático.  
 
   - Ciencias naturales.  
 
   - Historia.  
 
   - Geografía y  
 
   - Formación cívica y ética.  
 
   
     
  Nota: en el caso de educandos con discapacidad, será necesario un
  plan de atención que considere la intervención y/o el proyecto de vida.   
     
  Características del Plan de Trabajo:   
     
  
   - El plan de trabajo
       pedagógico deberá basarse en evidencias obtenidas tras las primeras
       semanas de clase.  
 
   - Esbozar un plan de
       trabajo.  
 
   - Este plan no puede ser
       elaborado antes del inicio de clases y, tampoco en la sesión virtual del
       Consejo Técnico Escolar.  
 
   - La selección de
       contenidos fundamentales habrá de considerar criterios de relevancia,
       contenidos imprescindibles, o antecedentes para la comprensión o dominio
       de nuevos conceptos o habilidades intelectuales.  
 
   - La guía incluirá
       criterios y una tabla indicativa de contenidos fundamentales en los
       niveles y grados en los que se requiera, destacadamente educación
       primaria y secundaria.  
 
   - No aplicarán estos
       criterios para la educación inicial y preescolar, dada su naturaleza y
       características.  
 
   - Las acciones de este
       plan deberán considerar las lecciones aprendidas en el periodo de
       contingencia: la necesidad de administrar y graduar las tareas
       extra-clase que se encargan tomando en cuenta las condiciones de cada
       estudiante, la posibilidad real de formular observaciones y sugerencias
       a cada estudiante, la necesidad de moderar la solicitud de “evidencias”
       fotográficas o videograbadas, entre otras cosas. 
 
        
       Asimismo, y con la finalidad de ampliar lo antes
       mencionado, podrá consultar el siguiente link:   
        
       https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/2021/evaluacion/Evaluaci%C3%B3n_PrimerTrimestreSEB_041121.pdf   
        
         
   
  Se adjunta el documento EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE. Educación
  Primaria y Secundaria. CICLO ESCOLAR 2021-2022  
   
  Lo
  anterior para su conocimiento y atención correspondiente.   
   | 
 
Comentarios
Publicar un comentario