Sesión 4. Estrategias para el trabajo en el aula
Actividad 1. Fortaleciendo la autonomía
(Por equipos, padlet)
👿 Red Blood (Ariana, Brizeidy, Edith)
https://padlet.com/jim21mex/58jsw6bqg4wcudqj
🍋 Green Lemon (Marco, Gabriela, Pedro)
https://padlet.com/jim21mex/e3dazix7yo8s5ya1
🌜 Blue Moon (Anahí, Alejandra, Sergio)
https://padlet.com/jim21mex/qrohtkuhd1gpxvdy
Actividad 2. La atención diferenciada (por equipos)
Reúnanse en equipos. Lean el texto del Anexo 6, en el que Carol Ann Tomlinson explica la enseñanza diferenciada y comenten qué estrategias de atención diferenciada conocen o han implementado con las alumnas y los alumnos.
Ahora, lean el Anexo 7. Contratos de aprendizaje, y realicen una adaptación de la estrategia a su contexto y práctica, considerando los elementos de la siguiente tabla.
Actividad 3. La colaboración para el aprendizaje
En plenaria, revisen los Anexos 8 y 9, y comenten sobre los siguientes aspectos:
¿Quiénes tienen conocimiento y experiencia sobre metodologías de trabajo entre pares?
¿Cómo han llevado a cabo estas metodologías?
¿Qué aprendizajes desarrollan o fortalecen las alumnas y los alumnos con estas metodologías?
Ahora, reúnanse en equipos. Con base en los siguientes criterios, propongan una estrategia de trabajo entre pares de acuerdo a su nivel, modalidad y contexto, utilizando el formato que consideren conveniente.
Actividad 4. Nos organizamos para colaborar
Reúnanse en los equipos en los que han trabajado a lo largo de esta sesión. Integren las evidencias generadas en las actividades anteriores en un material con el título “Repertorio de insumos para el trabajo en el aula”. Utilicen el formato que consideren más adecuado.
Actividad de cierre. Compromisos para el regreso
Hasta aquí se ha reflexionado sobre el estado emocional de las y los docentes ante el regreso a las aulas y la importancia de continuar fortaleciendo los vínculos de colaboración con madres y padres de familia; han reconocido la relevancia del diagnóstico como una herramienta fundamental para favorecer el aprendizaje y de generar estrategias de atención.
Ha llegado el momento de integrar las reflexiones y los conocimientos generados a lo largo de las sesiones en el establecimiento de compromisos que permitan tener un regreso a las aulas centrado en el bienestar y el aprendizaje del alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario