| 
   
 
 CONSIDERACIONES DE LA SESIÓN: ¿CÓMO
  NOS FUE EN EL RETORNO A CLASES?  
  
  ·
  Revisión de los propósitos, materiales y productos.  
   ·
  Comentarios al video con el mensaje del C. Secretario de Educación Pública.
    
  ·
  Autoevaluemos los logros y áreas de mejora de nuestro trabajo al comienzo de
  este ciclo escolar a distancia.  
   ·
  ¿Cuál es la situación de mis educandos?  
  PLANIFIQUEMOS LAS ACTIVIDADES PARA EL
  APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS  
   ·
  Exploración de los recursos de “Aprende en casa II”  
   ·
  Planeación de clase  
  RETOMAR Y FORTALECER NUESTRO PEMC   
  ·
  Revisión de objetivos, metas y acciones   
  ·
  Definición de estrategias de seguimiento y evaluación  
 
 
 
 
  | 
   PROPÓSITOS Que el colectivo docente:
    
  ·
  Analice sus logros y áreas de oportunidad en sus formas de intervención a
  distancia e identifique la situación de los aprendizajes de los educandos, en
  particular de quienes se encuentran en situación de rezago.   
  ·
  Identifique maneras de enriquecer la planeación de su intervención a
  distancia, considerando los programas de “Aprende en casa II”, las
  estrategias para valorar el logro de los aprendizajes de sus alumnos y la
  atención de NNA en situación de rezago.   
  ·
  Analice los retos que la escuela enfrenta al ofrecer educación a distancia
  para fortalecer su Programa Escolar de Mejora Continua.   
  ·
  Promueva acciones de cuidado de la salud e higiene en la comunidad escolar
  tanto en la fase de distanciamiento como cuando se regrese a clases en la
  escuela.  
 
 PRODUCTOS 
 
  | 
   ¿Cuál es la situación  de mis
  educandos?  
  Elabore un semáforo de aprendizaje, en
  dos listas de su grupo registre la situación académica de cada uno de sus
  estudiantes. Si está usted en condiciones, elabórelas en una hoja de cálculo
  como Excel y agregue en la misma las columnas necesarias.  Cada
  colectivo decidirá cómo llenarlo y utilizarlo, con ello se genera un perfil
  de grupo.   
 
 
  
  ANEXO INFORMATIVO.-   Es
  importante señalar que esta parte de la guía nos dan 2 ligas o links para la
  encuesta, cualquiera de las dos pueden utilizar los docentes, esto por la
  saturación que se presenta al accesar.   
  Para esta actividad se anexa un
  documento en Excel para que los docentes registren la información:  
 
 
 
  
   | 
  
 
 
   | 
  
 
 
   | 
 
Comentarios
Publicar un comentario