Taller intensivo de capacitación. “Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor”. Agenda de la sesión 1
Taller intensivo de capacitación. “Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor”.
Ciclo escolar 2020-2021.
Finalidad: Aportar al colectivo docente elementos que faciliten el trabajo en la escuela y en el aula, desde una perspectiva de colaboración, orientada por la comprensión del otro, el cuidado y la búsqueda del bienestar.
Objetivo general: Adquirir herramientas para favorecer el desarrollo de prácticas colaborativas que, desde la función de las maestras y los maestros, les permitan contribuir a que el alumnado alcance los aprendizajes fundamentales de su grado escolar, en el contexto desafiante de la actualidad.
Productos:
- Campaña de vida saludable: Es el diseño de una propuesta que incorpora a miembros de la comunidad educativa para liderar acciones de cambio orientadas al cuidado de todos. Se realiza en la segunda sesión del taller.
- Tríptico de los roles de docentes y estudiantes: Es una representación que muestra de manera concreta la transición de los roles del docente y el estudiante considerando el aprendizaje colaborativo. Se realiza en la tercera sesión del taller.
- Decálogo de la colaboración en la escuela: Son formulaciones concretas y claras que indican la acción o el comportamiento al que se comprometen las maestras y los maestros para construir una comunidad colaborativa. Las ideas se generan durante el taller y se recuperan en la cuarta sesión. Podemos encontrar un ejemplo en el Anexo 1.
Sesión 1. Los desafíos de retomar las actividades escolares
27 de Junio del 2020 de 8:00 a 11:00 horas (estimado).
Propósito: Fortalecer las habilidades socioemocionales para hacer frente al nuevo escenario educativo y motivar la colaboración en la comunidad.
a) Bienvenida, encuadre y contextualización: A cargo del Director
b) TEMA 1: Nuestras emociones ante el regreso a clases (Tiempo estimado, 1 hora) Trabajo Individual.
c) TEMA 2: La empatía (Tiempo estimado, 1 hora) Trabajo en equipo.
d) TEMA 3: La capacidad para enfrentar los nuevos desafíos (Tiempo estimado, 20 minutos) Actividad en plenaria.
e) TEMA 4: Construyendo desde la Nueva Escuela Mexicana
f) Cierre de la sesión
Comentarios
Publicar un comentario